
Perfil del Egresado
El egresado de la Escuela de Literatura y Lingüística de la Universidad Nacional de San Agustín posee competencias desarrolladas en el nivel básico para cumplir con las funciones indispensables de todo ciudadano responsable; competencias genéricas propias de nuestro campo de acción profesional; y competencias específicas desarrolladas a mayor nivel de especialización para desempeñar funciones de la profesión, sea como especialista en Lingüística o especialista en Literatura. En ese sentido, nuestro egresado:
- En lo académico-docente:
- Domina la comunicación oral y escrita de nivel universitario y académico al más alto nivel.
- Ejecuta procesos de enseñanza-aprendizaje de Estudios Literarios y lingüísticos a nivel educativo superior.
- Explica científicamente fenómenos literarios y lingüísticos con rigor académico.
- Comprende el proceso historiográfico de las tradiciones literarias orales y escritas a nivel regional, nacional y latinoamericano.
- Describe las variedades sociolingüísticas de los idiomas castellano, quechua y aimara con estándares internacionales.
- Reflexiona sobre las teorías lingüísticas y los estudios literarios con visión crítica y contextualizando tiempo y espacio.
- Explica los fenómenos discursivos que circulan en la sociedad globalizada y sienta una posesión crítica sobre los mismos.
- Investigación literaria y lingüística:
- Ejecuta proyectos de investigaciones teóricas y aplicadas en estudios literarios y lingüísticos sujeto a estándares internacionales.
- Redacta textos académicos con temáticas de los estudios literarios desde una perspectiva humanística.
- Elabora diccionarios y lexicones del castellano, quechua y aimara.
- Teoriza sobre fenómenos literarios y lingüísticos regionales y nacionales con rigor académico, proponiendo categorías hermenéuticas y explicaciones pertinentes según el contexto.
- Relaciona las bases teóricas y metodológicas en proyectos de investigación inter y multidisciplinariamente.
- Gestión cultural
- Planifica y ejecuta proyectos de gestión y asesoramiento cultural en instituciones públicas y privadas.
- Gestiona empresas editoriales de diversa naturaleza.
- Asesora en la elaboración y corrección de textos de diversa naturaleza en empresas y medios de comunicación social como diarios, revistas, semanarios, y redes sociales.
- Asesora planes lectores y promoción de la lectura en instituciones públicas y privadas.
- Creación
- Crea textos artísticos de narrativa y poesía con los postulados que demanda la teoría de la ficción.